El sexo no es una creación tuya, es un regalo de Dios. ¡Es maravilloso! Es un regalo de Dios para disfrutar y celebrar. Es participar en el gran festival que la existencia es.

Bhagwan Shree Rajneesh Osho

Tantra

A lo largo y a lo ancho del mundo y desde el inicio mismo de la civilización, la humanidad ha transitado distintos caminos espirituales buscando la liberación del alma y la conexión con la consciencia cósmica, con lo divino.

Cada cultura, en cada época y en cada lugar de nuestro planeta lo intentó de distintas maneras. El Tantra lo hizo (y lo sigue haciendo), entre otras técnicas, mediante el Sexo Sublime, sagrado o ritual que tiene el poder de despertar y movilizar la Kundalini, energía sagrada y psicosexual, que permite al ser humano arribar a un estado de iluminación. 

Contrariamente a las tradiciones espirituales que soslayaron o condenaron el goce sexual, el Tantra sabe que todo en la vida es energía y que una de las formas que ésta adopta es la sexual. El tantrismo no divide lo material de lo espiritual, porque desde su perspectiva toda división es falsa: todo y todos estamos unidos eterna e irremediablemente al Cosmos, al Universo.

Nosotros mismos

La vida moderna, en la que indefectiblemente nos encontramos inmersos no se encuentra exenta de paradojas. Una de ellas es que, mientras desde los medios y la publicidad nos bombardean con imágenes de un supuesto placer, no se nos enseña cómo acceder al goce. Además, esos objetos de deseo y de placer imposibles de alcanzar, nos colocan una y otra vez en un lugar de frustración. A modo de contrapartida y como forma de despojarse de la responsabilidad de esa frustración, la sociedad actual nos propone un modelo de vida sana, en el cual el vivir mejor se encuentra carente de un contenido filosófico que lo sustente desde la base.
La perspectiva oriental sobre el placer propone otra mirada: reconocer el propio cuerpo y hacer otro tanto con el del otro, en tanto territorio privilegiado de placer, jugar con las diferencias, disfrutar de las disparidades, acercarse a las coincidencias y experimentar…

El Tao del Sexo

Los antiguos taoístas chinos creían que la buena salud, tanto física como mental, así como también la longevidad, estaban íntimamente relacionadas con hacer el amor bien y frecuentemente.  A causa de ello, el amor y el sexo eran considerados una rama importante de la medicina. Intrínsecamente, el Tao del amor expresaba la idea de que el amor y el sexo sólo serían plenamente benéficos cuando fueran del todo satisfactorios.

Hace más de dos mil años, los médicos chinos taoístas ya escribían libros francos, explícitos y veraces acerca de la relación entre el amor y el sexo. La concepción que tenían era que hacer el amor era algo necesario para la salud, tanto física como mental, y para el bienestar, tanto femenino como masculino. El sexo no sólo debía disfrutarse, sino que era considerado saludable y preservador de la vida. Particularmente, hicieron mucho hincapié en las habilidades sexuales y en la destreza en la realización del acto amoroso. Para un médico taoísta el coito formaba parte del Tao, del orden natural de las cosas y estaba absolutamente exento de cualquier vinculación pecaminosa…  

Próximamente

Reflexologia

Reflexologia sexual

Tocar,  acariciar, palpar, rozar… La filosofía taoísta –que nos guiará por este camino de conocimiento- contempla la necesidad de contacto y de intimidad a lo largo del ciclo vital, desde el recién nacido hasta las caricias más íntimas de los adultos. Esos acercamientos nos ayudan a abrir el camino hacia el otro y, con ello, a lograr el bienestar, la armonía y la felicidad.

El placer en la pareja

La vida moderna, en la que indefectiblemente nos encontramos inmersos, no se halla exenta de paradojas. Una de ellas es que, mientras desde los medios y la publicidad las imágenes de un supuesto placer no dejan de bombardearnos, no se nos enseña cómo acceder al goce. Además, esos objetos de deseo y de placer imposibles de alcanzar, nos colocan una y otra vez en un lugar de frustración. A modo de contrapartida y como forma de despojarse de la responsabilidad de esa frustración, la sociedad actual nos propone un modelo de vida sana, en el cual el vivir mejor se encuentra carente de un contenido filosófico que lo sustente desde la base.

Únete a la Comunidad de Alquimia Andina:

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» custom_font_size=»16″ custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true»]